Estudiar en el extranjero es el sueño de muchos, pero el financiamiento puede ser un obstáculo importante. Los estudiantes internacionales a menudo enfrentan dificultades para acceder a préstamos educativos en condiciones favorables. Sin embargo, contar con un cosigner en Estados Unidos puede marcar la diferencia.
El Contexto del Financiamiento Estudiantil Internacional
El mercado de préstamos estudiantiles es muy diferente de pais a pais, en muchos países se requiere aportar garantías hipotecarias o garantias reales para acceder a ellos. En contraste, en Estados Unidos, si logras obtener un cosigner valido, solo se necesita su firma para asegurar el préstamo. Esto no solo facilita el proceso, sino que también abre la puerta a condiciones mucho más ventajosas.
Además, tener un cosigner en Estados Unidos no es útil únicamente para financiar estudios en este país. Existen bancos que pueden prestar a más de 300 universidades en países como Canadá, Reino Unido, España, entre otros si cuentas como un cosigner americano.er of perseverance and the endless possibilities that lie ahead.
¿Por Qué es Tan Beneficioso Contar con un Cosigner?
La diferencia es realmente significativa:
- Tasas de Interés Reducidas: Sin un cosigner, los préstamos para estudiantes internacionales suelen tener tasas variables elevadas (de dos dígitos), junto con comisiones de originación. Con un cosigner, es posible acceder a préstamos con tasas fijas, a menudo la mitad del costo, y sin comisiones adicionales.
- Flexibilidad en los Planes de Repago: Los préstamos con cosigner suelen ofrecer múltiples opciones de repago, adaptándose mejor a la situación financiera del estudiante.
- Oportunidad de Refinanciamiento: Si tu destino es estudiar en Estados Unidos, existen opciones que te permiten refinanciar el préstamo una vez que te gradúes y consigas un empleo. Cuando refinancies, tu cosigner estara libre del prestamo.
Consideraciones Importantes
Obtener un cosigner es un gran compromiso para la persona en Estados Unidos, ya que en caso de que no puedas cumplir con los pagos, esta persona se vería obligada a responder por el préstamo. Por ello, es fundamental:
- Establecer Acuerdos Claros: Existen alternativas para limitar el riesgo, como acuerdos paralelos o garantías adicionales que protejan tanto al estudiante como al cosigner.
- Evaluar el Perfil del Cosigner: Dependiendo del perfil y solvencia de la persona que se postula como cosigner, las tasas y condiciones del préstamo pueden variar drásticamente entre diferentes proveedores.
- Despejar Mitos y Desinformación: Es importante estar bien informado, ya que existen numerosos mitos sobre cómo el proceso de postulación afecta a tu garante.
Mi Experiencia Personal
Hace seis años, mi esposo y yo pasamos por el mismo proceso cuando decidimos realizar nuestra maestría en Estados Unidos. Comprendemos las complicaciones y los miedos asociados a conseguir un cosigner y a gestionar el financiamiento. Por ello, mi objetivo es guiarte gratuitamente para que obtengas la mejor tasa posible y encuentres la opción que se adapte a tus necesidades.
¿Listo para Empezar?
Si deseas conversar sobre cómo obtener un cosigner o tienes dudas sobre el proceso, separa un tiempo para una charla personalizada. Puedes agendar una llamada o enviarme un mensaje por WhatsApp. Estoy aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero.
Conoce más consejos y recursos en trotamundos.org. ¡Tu futuro internacional comienza con una buena decisión hoy!